Transformación digital de las pymes

por | 1 Jun 2021 | Pymes | 0 Comentarios

La transformación digital de las pymes ha sido un tema del que se ha hablado durante mucho tiempo. La pandemia causada por la Covid-19 lo ha puesto sobre la mesa de forma ineludible: ahora ya no es una mejora o un valor añadido frente a la competencia, sino que es una necesidad.

El término transformación digital de las pymes tiene un significado muy amplio y afecta a cualquier organización de forma global. Pero en este artículo me centraré en pequeños cambios que podríamos definir como quirúrgicos. No suponen la creación de nuevos hábitos ni cambios organizativos o estructurales, sino únicamente reemplazar servicios tradicionales por sus análogos digitales. Estoy hablando de las comunicaciones electrónicas certificadas.

Las comunicaciones electrónicas certificadas son SMS o correos electrónicos de los que se certifica el emisor, el destinatario, fecha y hora de envío, fecha y hora de la entrega, y su contenido. Lo mismo que certifica un burofax, pero en digital. Una vez la comunicación ha sido entregada, se genera un documento con toda la información comentada, además de incluir también la traza técnica de la comunicación así como los documentos adjuntos en caso de haberse enviado por correo electrónico.

Las comunicaciones aliadas de las pymes

En este caso de transformación digital de las pymes, el cambio supone el uso del Burofax electrónico para todas las comunicaciones fehacientes, con efectos directos en:

  • Cuenta de resultados: el ahorro frente al burofax tradicional es de un 85% aproximadamente.
  • Mejora de la productividad: enviar un Burofax electrónico es como enviar un correo electrónico normal, solo debes poner la dirección certificadora en el campo CC del correo.
  • Automatización: Burofax electrónico dispone de una API, de uso gratuito, que permite integrar sus funcionalidades en tus herramientas de gestión.
  • Optimización del espacio: almacenamos durante 5 años los documentos de evidencias en nuestra nube, para que puedas descargarlos siempre que los necesites.

En este artículo puedes encontrar más información sobre el Burofax electrónico.

¿Y cuándo es útil enviar un burofax electrónico? La respuesta corta es que en los mismos casos que el Burofax tradicional. La respuesta aún más corta es que depende del sector. Pero en la siguiente lista puedes encontrar casos que seguramente se ajusten a tu perfil de pyme:

  • Notificación de impagados
  • Comunicación de fechas límite
  • Envío de notificaciones en cumplimiento del RGPD
  • Notificación de alta en un servicio o suministro
  • Notificación de alta en ficheros de morosidad
  • Comunicación de cambios en las condiciones contractuales
  • Comunicación de inicio de procesos judiciales
  • Envío de contratos laborales
  • Reclamaciones previas extrajudiciales

Así pues, ya no hay excusa para no empezar la transformación digital de las pymes. Uno de los primeros pasos ya lo hemos dado.

¿Quieres probar el Burofax electrónico? Date de alta ahora, te regalamos un burofax electrónico para que lo puedas empezar a usar sin ningún coste.

¿Y tú, ya has empezado la transformación digital?

Eduard Salla Simó
Eduard Salla Simó

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la UDL, Máster en Dirección de Marketing y Publicidad por la UOC, Certificado en Liderazgo UX (UX-PM L3) por la UX Alliance.

Con más de veinte años de experiencia en el desarrollo web, y más de 10 en el comercio electrónico, lidero el equipo de Desarrollo de negocio de Lleida.net intentando acercar al gran público el complejo mundo de los servicios de confianza y la firma electrónica, buscando ofrecer servicios y soluciones flexibles, intuitivas y adaptadas a las particularidades de nuestros usuarios, y contribuyendo a que el proceso de transformación digital sea igual de efectivo que de sencillo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *